IV PREMIO DIDASKALOS DE NOVELA Y RELATO CORTO 2021

La editorial DIDASKALOS convoca el IV Premio Didaskalos de relato corto y novela 2021
El tema de la novela y relato corto es libre, pero el jurado valorará de forma muy especial las novelas o relatos que realcen la grandeza y la novedad que se despierta en la vida del hombre cuando aparece en ella Dios; de acuerdo con el lema de la Discipulada de este año 2021: "¿Qué salvación? Anteponer a Dios”.
Editorial Didaskalos
La editorial DIDASKALOS ("Maestro") nace con el propósito de iluminar el camino de la vida humana. El maestro es precisamente aquel que enseña a reconocer la belleza y la atracción de la verdad y del bien. La luz que ofrecen estos libros brota, por tanto, del foco en que quieren centrarse: la verdad del amor y la esperanza que esta hace renacer en la vida. Y es que la verdad, lejos de ser algo abstracto, es enormemente bella cuando se la ve a la luz del amor; y enormemente atractiva cuando se la vislumbra desde la esperanza que nos regala. Lo bello en nuestra vida es lo que nos colma de alegría en la amistad con los demás, en la que sospechamos un camino hacia la plenitud.
Recibe las últimas Novedades
Si quieres recibir por correo electrónico los últimos libros que publiquen además de la información más relevante de la editorial con las últimas noticias y las recomendaciones que te ayudarán a vivir los tiempos de Dios, pincha aquí e introduce tu email.
Si quieres ver nuestras Noticias y novedades anteriores, las tienes aquí.
Próximas publicaciones
Stella Maris, belleza que llama y guía
¿Por qué tanto arte en un colegio? Queríamos que cada alumno, en la contemplación de la belleza, tuviera la nostalgia del origen. Sí, de la fuente de la que mana y corre la belleza, la verdad y la bondad de la vida. Educar, ¿acaso no es reavivar la memoria del origen? No solo. También la grandeza de un destino. Esas pinturas, esos mosaicos, esos signos introducen a cada alumno en una historia, en la corriente de un río en la que él no es espectador, sino protagonista. Porque está llamado, también él, a ser artista. Lo es quien tiene vida propia, quien tiene manantial en sus entrañas, quien se sabe llamado a un destino que lo trasciende. Este arte nos habla de artistas en plural, de escenas varias, en las que muchos personajes se entrelazan. Porque esto es una verdadera comunidad educativa, la alianz...
Últimas publicaciones
La Iglesia en el banquillo
Un comentario a los "Apuntes" de Benedicto XVI
La inesperada intervención del Papa emérito, Benedicto XVI, sobre la Iglesia y el escándalo de los abusos sexuales, publicada en abril de 2019 [...] representa una contribución de excepcional interés para la purificación y la renovación de la misión eclesial. Una contribución que, por desgracia, no ha sido todavía suficientemente considerada y asimilada. No debemos olvidarla ni dejarla de lado. Es necesario, más bien, retomarla y estudiarla para dar todo el fruto de renovación que ella pide. (De la Introducción de Livio Melina y Tracey Rowland)A Joseph Ratzinger le gusta recordar una frase de San Ignacio de Antioquía: “Cuando es odiado por el mundo, el cristianismo no es obra de persuasión, sino de grandeza” (Ad Rom 3,3). Hoy, en un tiempo en que la Iglesia es acusada sobre todo en sus ministros, re...
Manual de Doctrina Social de la Iglesia
Una guía para los cristianos en el mundo de hoy
Espero que este catependio se divulgue ampliamente y esté disponible para muchas personas alrededor del mundo. Sobre todo, espero y ruego que su contenido mueva muchos corazones a responder a los impulsos del E...Del desierto la jardín, camino de la Pascua
El P. Paco vuelve a acompañarnos con sus meditaciones para rezar. En este caso en la Cuaresma donde Dios va adelante con su plan de salvación y es capaz de transformar el desierto en vergel. Por eso nuestro cam...
La aventura de ser padre ó la esperanza de ser sorprendido
La aventura de ser padre o de la esperanza de ser sorprendido. Sí. Porque de eso trata todo padre, de una secreta esperanza que da el tono de aventura a la vida. Aventura, no porque el padre afronte novedades f...Meditación sobre el don
Nos encontramos ante un texto desconocido de Juan Pablo II. Lo escribió en polaco en 1994 con el título traducido de “El don desinteresado”. ¿A quién lo dirigía? ¿Con qué motivo lo escribía? Son preguntas a las...
Educando el carácter a través de la literatura
Despertando la imaginación moral en las aulas de secundaria
El presente libro muestra cómo los profesores de literatura de secundaria (y posterior) pueden ayudar a los estudiantes a ser más receptivos a las cuestiones éticas que surgen de los relatos que estudian. Busca...El maná escondido
Una teología de la Eucaristía
Para el lector laico que quiere una comprensión profunda de la Eucaristía, y para cualquier profesor o estudiante de teología, para el predicador que, como en mi caso, siempre está buscando una penetración más ...
Una débil criatura lleva a Dios
Vademécum de eclesiología
El presente ensayo –y esta palabra incluye también la dimensión de “intento”– busca exponer lo que la Trinidad ha querido comunicarnos de su propia vida y de su designio de salvación a propósito de la Iglesia a...¿Con qué autoridad?
Dos familias muy diferentes, los Norris, de religión anglicana, y los Maxwell, de religión católica, son los protagonistas de esta novela en el contexto inglés de la reina Isabel I, cuando las persecuciones a l...
¿La verdad nos hace libres ó la libertad nos hace verdaderos? Una controversia
La lectura de esta obra nos mostrará cómo también hoy es posible y urgente, sin menoscabar el ansia de libertad del hombre (post-)moderno, anunciar el Evangelio de Cristo como “Verdad de la libertad” . Introduc...De Nazaret a Belén: 111 Kilómetros
Después de sus meditaciones En María con Juan Pablo II, el P. Paco nos vuelve a cautivar con estas meditaciones para el tiempo de Adviento y Navidad. Esta vez nos propone un camino muy singular: el que recorrie...
Covid 19: Lo humano en cuestión
De la mano de especialistas en el campo de la sociología, la medicina, la teología, la política, la economía o la filosofía, este libro nos ayuda a situarnos ante la crisis del coronavirus. ¿Qué preguntas clave...En María con Juan Pablo II
Meditaciones
Durante el tiempo de cuarentena, el P. Francisco Vidal nos acompañó con unas meditaciones diarias con su serie Ancla y Estrella. Ahora recoge estas meditaciones y las revisa y actualiza para que podamos seguir ...
Tradición: Antídoto para no repetirse
A través de la Tradición apostólica, entramos a formar parte de la cadena que nos une con el principio: con la entrega pascual de Cristo al Padre y con la entrega del Padre al Hijo desde todos los siglos. Somos...Evolución: Ciencia y Fe en diálogo
“La bóveda celeste, el movimiento de los astros, una puesta de sol que parece incendiar el bosque, el resplandor del mar ondulado bajo los rayos del sol, son todos espectáculos que despiertan asombro y suscitan...
Sacerdote en nombre de Cristo
Un preclaro teólogo, como el P. Jean Galot, nos ayuda en este libro a considerar los problemas más fundamentales del sacerdocio a la luz de Cristo, que es su modelo y su fuente. Por esta vía penetramos en el mi...Sacramentos, nuevo origen
“La Iglesia del futuro se convertirá en una ‘minoría creativa’. Será una ‘minoría’ abierta al pensamiento sacramental, a la predicación del evangelio, a la lógica de la misión; pero, precisamente por esto mismo...